Lugares de interés
-
El rio Ebro es de los más caudalosos de la península Ibérica, nace a la vertiente sur de la cordillera Cantábrica y desemboca al mar mediterráneo en el Delta del Ebro.
...
-
Es un trazado ferroviario en desuso que se ha adaptado para poder recórrela en bicicleta, a pie y a caballo.
Para más información: www.baixebre.cat/turisme-viaverda.asp
A la Estación de Xerta Ebrebike ofrece el... -
En Xerta se conservan casas señoriales protegidas como bien cultural.
A la calle Major se conservan restos arquitectónicos, los portales de la casa y la capilla del obispo Sentís. (S.XVI-XVII).
La burguesía del pueblo también dejo unos edificios dignos de admirar, con elementos...
-
Estilo: Gótico - Renacentista - Barroco
Datación: siglos XIV - XX
Localización: Dentro del casco urbano de Xerta
Iglesia de una sola nave cubierta con vuelta de crucería ocho partida y tres capillas laterales comunicadas entre sí. Hay una capilla adosada de considerables... -
Se trata de tres molinos diferenciados situados al noroeste del casco urbano de Xerta:
El Molino de Bajo:Conjunto formato por tres edificios en forma de "L". El central es lo más grande de todos, destaca un arco con dovelas de piedra, ligeramente apuntado. Con el tiempo ha... -
El Ayuntamiento de Xerta recuperó la trinchera del barranco de los Fornets, en el proyecto para poner en valor su patrimonio de la Guerra Civil y recuperar la...
-
El camino de Santiago es una ruta que sigue uno de los caminos del Santo, reunía los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela procedentes de los pueblos del arco mediterráneo.
En su itinerario atravesó el término municipal de Xerta. El itinerario inicia a la desembocadura... -
Patio Pique
Antiguamente la casa-palacio de los Sentís, se erigía a las fincas de la calle Major señaladas en la actualidad con los números 35, 37 i 39. Ocupan el portal núm. 37, hay un arco de medio punto con grandes dovelas de piedra, hoy ciego, forma parte de un muro que...